Quantcast
Channel: derecho – cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

“Los turistas están haciendo fotos a los contenedores de basura”

$
0
0

La huelga de limpieza y jardinería diaria de Madrid dura más de una semana y la basura se amontona por momentos en las calles de la ciudad. Las empresas y los trabajadores no consiguen llegar a un acuerdo: mientras los primeros siguen manteniendo la idea de hacer un ERE masivo, los segundos dicen que no aceptarán ningún despido.

Desde el  Ayuntamiento se ve el conflicto como un enfrentamiento entre sindicatos y empresas, pero el origen del problema está en el nuevo contrato de limpieza que redactó el Consistorio. El Consistorio ha dado a las partes un ultimátum de 48 horas, que concluye este viernes.

Motivos de la huelga

El punto de partida de esta protesta comenzó a finales de octubre cuando los sindicatos se plantearon hacer una huelga porque las empresas concesionarias de limpieza de la capital de España (OHL, CESPA, SACYR Y FCC), anunciaron el despido de 1.400 de sus 6.000 trabajadores.

Las empresas de limpieza de Madrid anunciaron el despido de 1.400 de sus 6.000 trabajadores

Para evitar conflictos las empresas redujeron los 1.400 despidos en 1.134, pero a los trabajadores les seguía pareciendo una cifra desorbitada, por lo que finalmente comenzaron una huelga indefinida, de limpieza diaria  la madrugada del pasado 5 de noviembre.

El cumplimiento de los servicios mínimos

La normativa de huelga establece unos servicios mínimos del 40% en la limpieza y del 25% en mantenimiento de zonas verdes y mobiliario urbano. Los trabajadores aseguran que los servicios mínimos se están cumpliendo, aunque reconocen que los piquetes les ponen problemas para poder salir a la calle. Por eso los encargados tienen que ir en numerosas ocasiones escoltados por patrullas policiales.

La opinión del ciudadano

Los madrileños, por lo general, apoyan las protestas de limpiadores y jardineros. “Es un derecho que tiene cualquier trabajador y estoy a favor a pesar de que  el estado de las calles pueda afectar al turismo”, afirma Manuel Pérez.

Las zonas más limpias de la ciudad son las que acogen a mayor número de turistas, aunque eso no implica que los visitantes se lleven una mala imagen de Madrid. “Los turistas se están echando fotos con los contenedores abarrotados. Me parece ridículo”, comenta Carlos Benítez

(Con información de Icíar Muñoz)

La entrada “Los turistas están haciendo fotos a los contenedores de basura” aparece primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..


Viewing all articles
Browse latest Browse all 15

Trending Articles